|

Propuesta de colaboración con Intermón-Oxfam
La Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) es una asociación sin
ánimo de lucro que, constituida hace ya más de 25 años, agrupa a algo
más de un millar de socios en todo el territorio español, vinculados
principalmente a la enseñanza y la investigación universitaria, pero
que también incluye a profesores de otros niveles de enseñanza,
técnicos de administraciones públicas, profesionales liberales y
trabajadores de empresas privadas.
Hasta ahora sus actuaciones se han concretado en la promoción de
reuniones científicas, la coordinación de la actuación colectiva de
los geógrafos ante la sociedad y la colaboración con otras
asociaciones geográficas nacionales e internacionales.
No obstante, durante los últimos años se está iniciando un periodo
abierto de reflexión y debate en torno a la orientación que la AGE
necesita para hacer frente a los nuevos retos derivados de las
profundas transformaciones experimentadas por las sociedades y los
territorios. Uno de los principales es impulsar una mayor apertura
hacia la sociedad que, por un lado, permita conocer mejor la labor que
realizan los geógrafos en nuestro país y, al tiempo, otorgue una mayor
utilidad social a la propia Asociación.
En este sentido, entre los nuevos objetivos planteados en el seno
de la Asociación, cabe ahora destacar la definición y ejecución de
programas de cooperación al desarrollo. Sin embargo, no se trata de
convertir a la AGE en una ONG de este tipo, lo que quedaría fuera de
las posibilidades de organización y funcionamiento que ahora tiene,
sino de llevar a cabo un Programa de Colaboración con alguna
organización dedicada a la ayuda al desarrollo.
En relación con lo anterior, la Junta Directiva de la AGE ha
valorado como de especial de interés la posibilidad de entrar en
contacto con Intermón Oxfam en la creencia de que podríamos prestar
nuestra colaboración desinteresada en algunas tareas que realiza dicha
organización. Esta colaboración podría desarrollarse tanto a nivel
institucional, como promoviendo la participación concreta de los
asociados en algunas de las actividades que Intermón Oxfam lleva a
cabo.
Institucionalmente, la colaboración podría concretarse, entre
otras, en las siguientes actuaciones:
- Cesión, de forma gratuita, de una página de nuestra revista, de
la que se publican 3 números por año y reciben todos los socios, a
Intermón-Oxfam.
- Establecimiento de un enlace desde nuestra Página Web con la Web
de Intermón-Oxfam.
- Adhesión formal de la AGE a algunas de las campañas que
desarrolla Intermón-Oxfam y petición de firmas a los socios.
- Colaboración económica, equivalente al 0,7 % de nuestro
presupuesto anual, a incorporar a alguna de las campañas que pueda
considerarse de especial interés.
Junto a lo anterior, se podría promover la cooperación personal de
algunos socios de la AGE con Intermón-Oxfam:
- Como socios colaboradores con el pago de una cuota
- Mediante la participación, como voluntarios, en actividades de
la organización
- Ayudando a difundir los objetivos y actuaciones de Intermón-Oxfam
en sus lugares de trabajo (universidades, institutos, instituciones,
empresas...)
Como complemento a lo anterior, la AGE podría poner en contacto a
Intermón-Oxfam con geógrafos expertos en determinados temas
(desarrollo socioeconómico a escala regional y local, migraciones,
problemas de género, protección ambiental, riesgos de naturaleza
catastrófica, etc.) que se integran entre las áreas de estudio
habituales de numerosos profesionales de la geografía, para que,
cuando esta organización lo considerase oportuno, pudiesen colaborar
en la realización de estudios e informes.
Para institucionalizar estas actuaciones y dotarlas de una cierta
continuidad, podría firmarse un Acuerdo o Convenio de Colaboración
entre Intermón-Oxfam y la Asociación de Geógrafos Españoles, en los
términos que se acordasen en su momento.
Madrid, 28 de junio de 2002
web de
Intermón-Oxfam
|